
Revista Fidélitas ׀ Vol.6 (2) ׀ Julio-Diciembre 2025 16
Introducción
El presente trabajo se enfoca en la problemática del negocio, la cual se centra en la falta de implementaciones, usos y
estructuración tecnológica en una era plenamente digital y virtual, en donde los nuevos negocios deben de competir o darse a
conocer por los medios de comunicación más frecuentados y demandados. Es cierto que, en temas de situaciones actuales, los
funcionarios del emprendimiento utilizan aparatos tecnológicos para aplicar sus actividades, sin embargo, no existe ninguna
clase de estructuración o arquitectura la cual puedan seguir o les facilite el trabajo dentro de la organización (AXELOS, 2019;
Freshservice, 2021). Desde sus inicios han querido implementar una solución para centralizar sus funciones y les permita
cumplir con todas las consultas de sus clientes de manera eciente y efectiva, pero no han tenido los recursos sucientes para
elaborar un plan, debido a que este es un segundo trabajo.
Para este tema de orden o estructuración, este trabajo nal de graduación pretende desarrollar una propuesta en temas de mesa
de servicio, la cual potencie la comunicación entre los usuarios y la organización en general y logre garantizar la satisfacción de
los clientes que adquieran sus servicios (Atlassian, 2023a; ServiceNow, 2021). Se tiene la nalidad de compartirle a la empresa
una propuesta respaldada por ITIL como fuente teórica, lo cual garantiza el seguimiento de buenas prácticas en temas de gestión
en servicios relacionados con las tecnologías de la información (Robinson, 2021). Esta mesa de servicio propuesta le podrá
evidenciar al negocio las probables mejoras en temas de productividad, tiempos de respuesta, soluciones ecientes, orden y
demás.
De la mano con la problemática central encontrada, la cual evidencia la poca implementación o uso de tecnología dentro de
las operaciones del negocio, se buscará ofrecer ayuda en temas de una propuesta de transformación digital. Para esto, se va
a conocer en gran detalle todo lo que hace la entidad y se idea un plan para lograr integrar la tecnología digital en todas las
áreas posibles (Consultok, 2021; Fuente, 2022; PowerData, 2018). Cabe destacar que, al mismo tiempo, se le da a conocer a
la empresa los posibles y eventuales cambios culturales que este cambio podría llegar a ocasionar y cuáles serían algunas las
formas para contrarrestarlos lo más posible, con tal de obtener los mejores resultados. En temas propios de la transformación
digital, se pretenden implementar tecnologías como el desarrollo de una página web informativa, la cual le ayude al negocio para
centralizar e informar a sus clientes, como también, aprovechar al máximo el tema de redes sociales y como destacar su marca
sobre la vasta competencia actual (Trackglobe, 2022; Valencia, 2020).
a. Antecedentes
En temas de historia, de la organización patrocinadora del proyecto, Adventure Pals S.A., en el año 2011 los dos dueños
y socios participaron en una oferta de trabajo ofrecida para estudiantes universitarios por la entidad The Walt Disney
Company. El programa se llama “Disney College Program” (Disney, 2023). Dentro del mismo, los estudiantes cuentan con
la posibilidad de trabajar para una de las compañías más grandes del mundo, la cual ofrece experiencias inolvidables para
sus visitantes o clientes. Ambos costarricenses, no se conocían antes de participar en el programa y se llegaron ya para el
nal de su programa, lograron desarrollar una amistad sincera y duradera.
En el año 2014, se genera la idea de crear un emprendimiento que funcionará como agencia de viajes con el objetivo de
ofrecer más que viajes, buscaba que sus consumidores o clientes pudieran generar experiencias únicas al adquirir sus
productos o servicios. Para el año 2020, durante la pandemia, uno de los socios se quedó sin trabajo por recorte de personal
y el otro estaba buscando cambiar de trabajo con tal de acomodar a su familia. Fue durante este momento en donde se
reunieron a ocialmente crear su empresa como una sociedad anónima. Actualmente, ambos tienen su trabajo principal y
operan en Adventure Pals como un segundo trabajo en cuanto se tenga tiempo disponible.
b. Análisis del problema
En temas de la problemática central, se conoce que el negocio actualmente no cuenta con ninguna clase de estructura o gestión
tecnológica para desarrollar sus funciones cotidianas. La problemática de no aprovechar la tecnología está ocasionando el
desaprovechamiento de la gran cantidad de negocios que podría estar realizando si tuviera una mesa de servicio operando,
una página web y también actividad en las redes sociales, por ejemplo.
Al analizar en detalle la misma, se destacan causas importantes que le están impidiendo al negocio entrar al mercado
actual, como lo son puntualmente la falta de capital, la falta de formulación de una propuesta de valor digital y falta de
conocimientos tecnológicos (Nájera, 2021). De igual forma, los dueños no tienen disponibilidad total para operar en el
negocio, lo que afecta su evolución, actualmente existe demasiada competencia como para meterse sin conocer de él, la
empresa no cuenta con equipo o recursos enfocados en el área de tecnología, no saben la cantidad de prospectos que podrían
ser público meta y se cuenta con cierto grado de inseguridad e incertidumbre de la respuesta que se podría llegar a conseguir
(Ayala & Caso, 2023; Ponce, 2023).