
Revista Fidélitas ׀ Vol.2 (1) ׀ Mayo 2021 17
En la Figura 1 se muestra los elementos principales de la
tecnología de realidad aumentada que incluye elementos de
hardware tales como la pantalla y la cámara del dispositivo
móvil, así como herramientas de software para realizar
el reconocimiento y procesamiento, y los diferentes
marcadores con su información respectiva.
Según Bello (2017), la concatenación de estos procesos
resulta en un sistema con las siguientes características, las
cualesdenenlarealidadaumentada(p.260):
• Combina objetos reales y virtuales en nuevos ambientes
integrados.
• Las señales y su reconstrucción se ejecutan en tiempo
real.
• Las aplicaciones son interactivas.
• Los objetos reales y virtuales son registrados y alineados
geométricamente entre ellos y dentro del espacio.
Tipos de realidad aumentada
• Geo localización espacial usando Sistema de
Posicionamiento Global (GPS).
Este modelo es usualmente utilizado en Smartphone
que incluyen cámaras y un sistema GPS capaz
de detectar la posición del usuario. Usando estas
coordenadas, el software calcula la posición de los
objetos virtuales a añadir a la escena. El modelo es
más impreciso comparado con los otros modelos,
principalmente debido al margen de error en la
triangulación de los satélites GPS, y por ello se tiende
a utilizar en sistemas de RA donde la precisión no es
crítica. Por el contrario, este sistema es más rápido
que los otros debido a que solo necesita conseguir
la posición del GPS y no realizar el proceso de
reconocimiento de imagen que tiene un coste
computacional (Nadal, 2011).
• Localización espacial usando marcadores físicos.
Las aplicaciones con marcadores toman fotograma
a fotograma de una cámara, bien sea de móvil o
webcam, para procesarlo y localizar patrones de
imagen conocidos. Una vez que el sistema localiza
uno de los marcadores reconocibles, mezcla la imagen
real con su parte virtual mostrando sobre el marcador
el objeto que deseemos, tanto en tres dimensiones
como en dos dimensiones (Realidad aumentada,
2017)
La RA permite al usuario acceder a la información
ocultatextualográcaqueestámásallá,queloquese
puede apreciar a simple vista (Santiago et al,2017).
POI
Los point of interest (POI), en español Puntos de Interés,
son coordenadas para el GPS, los cuales consisten en una
representacióngrácaatravésdecoordenadasquemarcan
un punto en el cual está el objeto que queremos localizar
gasolineras, restaurantes, etc.
La gestión de la información asociada a los POIs se
realiza directamente con la interacción de la base de datos,
provocando una exposición de la conguración del
servidor y parámetros asociados a él. Para el caso de las
coordenadas que representan los puntos de interés, el
usuario tiene que redirigirse a Google Maps en algunos
casos (Santiago et al,2017).
Herramientas RA
Existen múltiples SDK y plataformas para creación de
aplicaciones de RA, a continuación se presentan 3 de ellas.
• Wikitude
El SDK de realidad aumentada de Wikitude
combina la tecnología de seguimiento instantáneo
(SLAM), Reconocimiento y seguimiento de objetos,
reconocimiento de imagen de primer nivel y
seguimiento y geolocalización AR para dispositivos
móviles, tabletas y gafas inteligentes. El motor
cubre experiencias de AR multiplataforma: nativo
y javascript para iOS y Android, con extensiones
disponibles Unity (Wikitude, 2018).
• Vuforia
El software Vuforia es compatible con una amplia
gama de dispositivos y sistemas operativos entre
ellos Android, iOS y Windows 10, haciendo que las
experiencias interactivas sean accesibles para nuevas
audiencias.
Los objetivos de modelo le permiten reconocer objetos
por forma utilizando modelos 3D preexistentes
(Vuforia,2018).
• ARToolKit
ARToolKit es una biblioteca de software para
crear aplicaciones de Realidad Aumentada (AR).
Algunas de las características que ARToolKit
incluye son: Seguimiento de posición, la capacidad
de usar cualquier patrón de marcador cuadrado, lo
sucientemente rápido para aplicaciones AR en
tiempo real, distribuciones SGI IRIX, Linux, MacOS
y Windows OS y distribuido con código fuente libre
completo (ArToolKit, 2018).
Es importante destacar que los SDK Wikitude y
Vuforia son de licencia de paga anual, mientras que la
plataforma ARToolkit es de licencia libre para uso no
comercial.