
Revista Fidélitas ׀ Vol.3 (1) ׀ Junio 2022 32
Abstract
The Supply Chain Council (2006) denes SCOR as a model developed to describe all the activities that a company executes through
phases to satisfy customer demand. The company Los Pinitos is a company dedicated to the production of canned beverages, it has
several plants in different countries. The SCOR model is used for the analysis of the Supply Chain and to reach an optimization of the
current process in Central America focused on the Nicaraguan plant since it is the only producer of this type of product, distributing
to the Central American countries of Panama, Costa Rica, and Guatemala. In 2018, the Los Pinitos company located in Abasa and
Los Volcanes in Guatemala was acquired, which increased demand by 500%, which suggests the option of moving the production
line from Nicaragua to Guatemala. With the implementation of the SCOR model, a more dened and efcient logistics structure is
dened, guaranteeing the supply of the country with the greatest demand, Guatemala, which represents 73% of Central America’s
Keywords: Supply Chain processes, SCOR model
Resumen
El Supply Chain Council (2017) dene al Modelo de Referencia de Operaciones de la Cadena de Suministros, también llamado SCOR
(Supply Chain Operations Reference, por sus siglas en inglés) como un modelo desarrollado para describir todas las actividades que
una empresa ejecuta mediante fases para satisfacer la demanda de los clientes. La empresa Los Pinitos es una empresa dedicada
a la producción para bebidas en lata, cuenta con varias plantas en diferentes países. Se utiliza el modelo SCOR para el análisis de
la Cadena de Suministro y llegar a una optimización del proceso actual en Centroamérica enfocada en la planta de Nicaragua ya
que es la única productora de este tipo de producto, distribuyendo a los países de Centroamérica tales como Panamá, Costa Rica, y
Guatemala. En el año 2018 Los Pinitos adquirió las plantas ubicadas en Abasa y los Volcanes en Guatemala que aumentó la demanda
en un 500% lo que lleva a la opción de trasladar la línea de producción de Nicaragua hacia Guatemala. Con la implementación del
modelo SCOR se dene una estructura logística más eciente garantizando el abastecimiento del país con mayor demanda, en este
caso Guatemala que representa un 73% de la demanda de Centroamérica logrando la mejora de un 1,3% en el abasto que representa
2,3 millones de dólares anuales.
Palabras clave: Cadena de Suministro, Modelo SCOR.
1. Introducción
El modelo SCOR organiza la cadena de suministros teniendo en cuenta los cinco procesos básicos que se llevan a cabo en la
empresa: planeación, aprovisionamiento, producción, distribución y devoluciones que permite un análisis y conguración de
nuevos procesos estratégicos en la ingeniería tanto en empresas productoras como de servicio basados en 4 fases. El modelo
es una herramienta de representación, análisis y conguración de cadenas de suministros que proporciona un marco único que
relaciona los procesos de las empresas, los indicadores de gestión, las mejores prácticas y la reingeniería en una red única para
facilitar la comunicación entre las diferentes organizaciones y procesos que conforman la cadena.
Además, de las conceptualizaciones de la cadena de suministro mencionadas hasta ahora, los ujos de procesos entre empresas y
socios internos o externos se dividen en cuatro pilares fundamentales, modelado de procesos, medición de rendimiento, mejores
prácticas y efectos positivos en los resultados operativos. Son estos cuatro pilares los que denen el modelo SCOR como
marco de referencia y lo convierten en un modelo aplicable a todos los sectores. Gracias a los procesos estandarizados y a los
Análisis de la cadena de suministro en la empresa Los
Pinitos mediante el modelo SCOR
Andrea Sanabria Berrocal
andreangeles1989@gmail.com, Universidad Fidélitas
Revista Fidélitas, Vol. 3 (1). Junio 2022
http://revistas.udelitas.ac.cr/index.php/revista_delitas
Recibido: 21 abril 2022, Aprobado: 26 mayo 2022
ISSN: 2215-6070
10.46450/revistadelitas.v3i1.49