Implementación del Acompañamiento Terapéutico en niños, niñas y adolescentes. Una aproximación desde la ética psicoanalítica
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v6i1.89Palabras clave:
Acompañamiento Terapéutico, lazo social, transferencia, sufrimiento psíquicoResumen
La presente práctica se interesó en implementar el dispositivo clínico de Acompañamiento Terapéutico en
cuatro niños y tres adolescentes de las casas de Fundación Fundamentes en Pavas. Como objetivo central
se propuso abordar el sufrimiento psíquico muy lejos de lo propuesto por el modelo hegemónico
biologicista y positivista; brindándole al niño, niña y al adolescente un lugar como sujeto deseante,
atravesado por la palabra. Se apostó por acompañar sus momentos de vulnerabilidad sin alejarlos de las
actividades cotidianas y evitando la medicalización. Interviniendo a través del diálogo y la escucha en un
tratamiento desde sus singularidades y lazos sociales. Esto desde una mirada subjetivizante y
despatologizadora. En el proceso se obtuvieron resultados positivos en relación con los objetivos planteados
en cada caso. Por medio de la transferencia pudieron construir algo de lo subjetivo, desarrollar confianza
en el semejante y construir un vínculo con el mismo en el lazo social.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-12-19 (2)
- 2024-12-19 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Fidélitas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.