Mitos y realidades de la vivencia de la sexualidad y afectividad en personas adultas mayores homosexuales en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v3i2.60Palabras clave:
adulto mayor, afectividad, sexualidad, gestalt, discriminaciónResumen
En Costa Rica la Política Nacional de envejecimiento y vejez 2011-2021 excluye el abordaje de la sexualidad y afectividad, así como la existencia de personas homosexuales mayores de 60 años. A causa de esto, en el presente artículo se analizan los mitos y realidades presentes en la vivencia de las prácticas sexuales y procesos afectivos de las personas adultas mayores en Costa Rica desde un enfoque humanista y gestáltico. Para ello se llevan a cabo entrevistas y un grupo focal de discusión en el que se plantearon temas relevantes para tener una mejor comprensión de esta temática. Los resultados muestran que la sexualidad y la afectividad son procesos dinámicos que dependen de las experiencias vividas, además muestra una realidad diferente de las personas adultas mayores homosexuales y sus necesidades. Ha nivel de legislación se han dado grandes pasos en temas que favorecen la vivencia de los derechos de las personas homosexuales y pertenecientes al colectivo LGBT+, sin embargo, aún queda mucho por hacer en cuanto a temas de educación y capacitación para poder vivenciar un avance a nivel social y cultural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Fidélitas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.