This is an outdated version published on 2020-10-29. Read the most recent version.

Toma de decisiones gerenciales a corto y mediano plazo

Aplicación del modelo volumen-costo-utilidad y sus implicaciones económicas

Authors

  • Jorge Gerardo Montoya Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v%25vi%25i.21

Keywords:

Cost accounting, Decision Making, Objective Profit

Abstract

La toma de decisiones gerenciales orientadas a la implicación económica que generan los ingresos, costos y gastos en el rendimiento de una empresa, no deben ser ligeramente consideradas, para ello es importante el uso de modelos económicos o financieros como herramientas de ayuda en la fundamentación de sus ganancias. Este análisis bibliográfico pretende brindar a las personas responsables de administrar una empresa, una idea de la importancia que tiene el modelo volumen-costo-utilidad para determinar el punto de equilibrio y la utilidad objetivo de manera planificada. Por ente, se explica la aplicación del modelo mediante algunos ejemplos que le serán de orientación a la gerencia. Finalmente, estos ejemplos muestran ventajas en la toma decisiones a corto y mediano plazo, no obstante, también este

 

modelo genera inconvenientes. Por lo que la gerencia será siempre quien tomará la decisión de su uso según los alcances que desee.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Montoya Jiménez , J. G. (2020). Toma de decisiones gerenciales a corto y mediano plazo: Aplicación del modelo volumen-costo-utilidad y sus implicaciones económicas. Revista | Universidad Fidélitas, 1(2), 10. https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v%vi%i.21