¿Para qué existen las empresas?
Cómo la concepción sobre la naturaleza de la empresa impacta en el desarrollo sostenible
DOI:
https://doi.org/10.46450/revista_fidelitas.v1i2.25Keywords:
Desarrollo Sostenible, Empresa, Impacto Ambiental, Desarrollo Social, DesigualdadAbstract
El presente trabajo se centra en explicar, de acuerdo con la literatura disponible y dominante, la concepción generalizada sobre la naturaleza de la empresa dentro del sistema capitalista, así como esta y no necesariamente el sistema, ha sido factor fundamental en el incremento de la desigualdad y el daño al medio ambiente. A partir de evidencia empírica el autor también explica como la concepción sobre esta naturaleza ha llevado a la empresa y a sus integrantes al grado abstraerse de la sociedad a la que pertenecen. Finalmente hace una nueva propuesta sobre la naturaleza de la empresa y su propósito, necesaria para los tiempos que transcurren y los desafíos que enfrente la humanidad.
Downloads
Published
Versions
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Revista Fidélitas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.