Estado de las iniciativas de emprendimientos planteados en los TFG a abril de 2014

Authors

  • Jose Solera

DOI:

https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v6i1.4

Keywords:

emprendedores, emprendedurismo, graduados, proyecto e impacto

Abstract

En Costa Rica, como sucede en otros países de la región, el tema del emprendedurismo se anuncia en las agendas públicas y políticas con mucho ruido. En las universidades públicas y privadas, el tema también está presente y se atiende de diversas maneras. Una de éstas se realiza mediante la inclusión de cursos específicos sobre desarrollo de emprendedores y liderazgo empresarial en los planes de estudios. A pesar de la buena voluntad, se carece de alguna indicación que permita identificar que lo que se hace tenga algún efecto positivo concreto en las capacidades emprendedoras de los estudiantes.
En la Universidad Fidélitas se realizó una investigación de campo para determinar la suerte final de iniciativas que calificaran como propuestas de emprendimiento y que se presentaron como un Trabajo Final de Graduación (TFG) por parte de estudiantes de las carreras de Contaduría Pública y Administración de Negocios entre 2011-2014. De más de 500 TFG analizados, se escogieron cincuenta (50) que se consideraron apropiados y se analizó su situación actual. Se presentan los resultados y se discute sobre las razones que los explican, así como su significado.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Solera, J. (2016). Estado de las iniciativas de emprendimientos planteados en los TFG a abril de 2014. Revista | Universidad Fidélitas, 6(1), 11. https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v6i1.4