Suspensión de garantías constitucionales en tiempos de pandemia Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v3i2.61Abstract
En esta investigación se cuestiona el régimen normativo con que el Estado de Costa Rica, abordó la afectación de derechos y garantías durante la Pandemia Covid-19. Para esto, se analizan las leyes y lo decretos aprobados, así como las resoluciones de la Sala Constitucional, que se contraponen con las normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y nuestro derecho interno. Debido a lo anterior, la hipótesis que se manejó en esta investigación consiste en demostrar la necesidad de aplicar un mecanismo respetuoso de los derechos humanos y acorde con nuestro ordenamiento jurídico interno. Por lo cual, entre los principales resultados se destaca que, efectivamente, existen posibilidades o mecanismos que la misma Convención habilita y la Constitución Política de Costa Rica establece para la suspensión de las garantías constitucionales.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Revista Fidélitas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
 
						 
							

