Determinación del nivel de conocimiento sobre Automatización que se requiere de los ingenieros industriales en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v4i1.64Abstract
En Costa Rica hace más de 20 años se aplica la automatización en industrias de diversa índole, con el fin de controlar procesos y variables. A lo largo del tiempo se siguen presentando mejoras y actualizaciones, acordes a las nuevas tecnologías; es decir que la automatización avanza de la mano con los adelantos tecnológicos. Dada la rápida evolución en el tema de automatización, es necesario investigar en las empresas, sobre el nivel de conocimiento que tienen los ingenieros industriales sobre la automatización. Para ello se construyó un instrumento, tipo encuesta, que se aplicó mediante un muestreo no aleatorio de tipo intencional. Este se envió a 75 empresas con más de 100 trabajadores, de las cuales 41 devolvieron respuestas. Los principales resultados obtenidos muestran que el 43% de las empresas contaban con niveles avanzados de automatización, así mismo, el 71% contrataron profesionales con conocimientos en automatización y el 20% lo adquieren en la misma empresa. De los ingenieros con conocimiento en automatización, el 25% correspondían a Ingenieros Industriales y como dato relevante, más del 71% de las empresas consideraron que el conocimiento en la materia de dicho profesional debería ser de medio a alto. El mercado requiere que la formación de ingenieros industriales se vea complementada con el conocimiento en temas de automatización de procesos.
Downloads
Published
Versions
- 2023-09-06 (2)
- 2023-06-28 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Revista Fidélitas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.