Aula Invertida en la Educación de la Ingeniería en Tiempos de Pandemia
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.36Abstract
Este artículo presenta, desde la perspectiva del docente, un análisis del uso de aula invertida como estrategia principal de enseñanza en cursos de la educación de la ingeniería durante la pandemia Covid-19, con relación a los resultados de aprendizaje. Los profesores que habitualmente están acostumbrados a impartir clases frente a grupo o en modalidad presencial, haciendo uso de pizarrón para desarrollar procedimientos matemáticos, análisis y diseño de circuitos y sistemas, etc.; se han adaptado a los desafíos de la modalidad a distancia o virtual. El desarrollo de los temarios y las evaluaciones se ha llevado a cabo a través de plataformas para el aprendizaje y de comunicación para implementar el aula invertida como la estrategia principal. Los resultados de aprendizaje muestran que en estos cursos no se ha mostrado un incremento en los índices de aprobación, sin embargo, el análisis cualitativo de las evaluaciones realizadas permite establecer que el uso del aula invertida como estrategia base en la educación de la ingeniería podría complementar el aprendizaje de los estudiantes en la próxima modalidad híbrida.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Revista Fidélitas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
 
						 
							

