Uso de la metodología de aula invertida en el curso a nivel de licenciatura “Mantenimiento de software”
DOI:
https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.38Keywords:
aula invertida, autogestión, pensamiento crítico, aprendizaje, creatividadAbstract
Los nuevos modelos educativos proponen un papel más activo del estudiante, que busca desarrollar habilidades de autogestión, responsabilidad, creatividad y trabajo en equipo. El objetivo es comprobar la anuencia de los estudiantes a una metodología de aula invertida, donde el profesor es un acompañante que apoya al estudiante para que logre analizar, evaluar, aplicar y crear, lo que lo llevará a recordar y comprender en una forma más completa y a su propio ritmo. Se realiza un encuesta en varios grupos del 2020 y 2021 para recoger las impresiones del modelo aplicado durante el curso. Se identifica que los estudiantes en un porcentaje importante apreciaron la nueva metodología y coinciden en que les ayuda a desarrollar las habilidades de autogestión necesarias para enfrentar el ambiente laboral. Se concluye que aunque hay que mejorar la resistencia al cambio en algunos estudiantes el modelo puede ser exitoso si se aplica de forma adecuada
Downloads
Published
Versions
- 2022-09-22 (2)
- 2021-11-25 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Revista Fidélitas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
 
						 
							

