Virtualización, gamificación y clase invertida en el Laboratorio de Metalurgia

Authors

  • Emmanuel Alberto Coto Roque Universidad Fidélitas

DOI:

https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.42

Keywords:

Gamificación, clase invertida, virtualización, simulación, ingeniería, laboratorio, metalurgia

Abstract

La pandemia obligó al Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Fidélitas a realizar la transición al aprendizaje en línea. Esto presentó un desafío ya que los cursos virtuales requerían que los estudiantes practicaran con simuladores en línea y software profesional, sin embargo, muchos estudiantes carecían de los conocimientos teóricos y aplicados para usar estas herramientas de manera efectiva. Para solucionar esto, se instruyó a los alumnos de los laboratorios 3 a 6 a estudiar los conocimientos previos en casa, para luego analizarlos al inicio de la clase antes de las simulaciones. El investigador utilizó un formulario electrónico para recopilar las experiencias de seis laboratorios inmersivos en línea que emulaban condiciones similares al entorno empresarial y una visita a una empresa. Los resultados muestran que la experiencia es positiva y es posible aprender con virtualización, gamificación y aula invertida en el Laboratorio de Metalurgia. Este documento presenta la experiencia de los estudiantes durante cuatro semestres académicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-11-25 — Updated on 2022-09-22

Versions

How to Cite

Coto Roque, E. A. (2022). Virtualización, gamificación y clase invertida en el Laboratorio de Metalurgia. Revista | Universidad Fidélitas, 2(2). https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.42 (Original work published November 25, 2021)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.