This is an outdated version published on 2021-11-25. Read the most recent version.

Propuesta para el diseño de laboratorios de cómputo de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica

Authors

  • José Octavio Araya Córdoba Universidad Estatal a Distancia
  • Francisco Durán Montoya Universidad Estatal a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.40

Keywords:

laboratorio, diseño, cómputo, UNED, gestión

Abstract

El presente artículo contiene la propuesta generada a partir de la investigación realizada para la mejora, diseño, desarrollo y gestión de los laboratorios de cómputo de la Universidad Estatal a Distancia; bajo el modelo descriptivo y mediante una pasantía a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD). Este intercambio es un promotor con el que se obtiene una visión global, de tendencias foráneas que se analizan en comparativa con la situación institucional. Se describen la situación actual que contempla el espacio físico y de aplicaciones que contienen los laboratorios a lo largo del territorio nacional, indicando el inventario general que rige los mismos y el plano administrativo que los contempla. En el documento se realizan las recomendaciones a nivel de monitoreo, mantenimiento y conectividad, identificados a partir de la visión generada como producto de la pasantía en la UNAD de Colombia y al ser contrastada con la escena actual en la institución, con la intención de facilitar la toma de decisiones y propiciar indicadores para la mejora continua, en casos de diseños e implementaciones futuras y consideración actuales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-11-25

Versions

How to Cite

Araya Córdoba, J. O., & Durán Montoya, F. (2021). Propuesta para el diseño de laboratorios de cómputo de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Revista | Universidad Fidélitas, 2(2). https://doi.org/10.46450/revistafidelitas.v2i2.40

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.